Vistas de página en total

LIBARDO OLARTE

Resultado de imagen para mi terruño natalLIBARDO OLARTE MARTINEZ


Nace en Tocaima en la hacienda el Porvenir vereda de Guacaná el 26 de agosto de 1964, a sus 12 años se va para los llanos orientales, donde más tarde trabaja como vaquero y con su salario se inscribe en la Academia Joropo y Llano, del maestro Hildo Ariel Aguirre, donde aprendió a interpretar el cuatro.
Con experiencia musical y unos pesos de más, viajó a Bogotá, donde tocó de bar en bar por varios años. Hasta que un cliente le dijo que en Medellín estaba su futuro. Hasta ahora, ha sido así.
Pegar música llanera en Medellín, donde el tango es el rey de los géneros musicales, no es fácil. Menos para un cantante que no sea paisa. Pero Libardo Olarte Martínez, oriundo de Tocaima, lo logró y, con cuatro años en Antioquia, ya ha grabado tres trabajos discográficos, acompañados de maestros de la música llanera, tanto colombianos como venezolanos.
En el 2000 comenzó su producción con Golpe criollo es el joropo , acompañado por los maestros Carlos Quintero y William Castro. En el 2002 grabó La Señora y el Poeta, con el acompañamiento de José Archila y el grupo La Maquinaria, de Venezuela. Y ahora está promocionando su tercer trabajo, Araguaney, que grabó en Venezuela, con el músico Abdul Farfán.


Por: REDACCION EL TIEMPO 15 de enero 2005 , 12:00 a.m.








PEDRO J

No hay comentarios:

Publicar un comentario